Entradas

Mostrando entradas de noviembre, 2021

Legislación Educativa

Imagen
  Definición propia sobre legislación   La legislación  es una agrupación  de  leyes  que tiene un país ,  una empresa   o  institución  con el fin de aclarar  cuáles cosas están bien  y cuáles otras están mal  para evitar que las personas   actúen  como quieran ,  reduciendo  así  los conflictos y problemas .   Concepto de legislación educativa     L lámese legislación educativa   al  conjunto de normas  ( D ecretos ,   L eyes ,   R eglamentos ,   R esoluciones ,   O rdenanzas   y   ó rdenes  D epartamentales) ,  a través del cual se rige  el  S istema  E ducativo). L a Legislación Educativa  es el conjunto de cuerpo legales   o de  leyes  por las cuales se gobierna una materia guatemalteca ,  en este caso  todos los aspectos seleccionados con la educación  en el  sistema ed...

Organización Escolar

Imagen
Todos los centros educativos deben ajustarse a lo dispuesto por la normativa, por lo que parten de la ordenación legislativa, donde se reflejan las directrices que deben cumplir a nivel organizativo. Además, dentro de las propias Normas de Organización y Funcionamiento de un centro educativo se recogen otras indicaciones que van a permitir que el centro funcione. En UNIR abordamos el concepto de   organización escolar , en qué consiste y cuál es su importancia en el ámbito educativo. La organización escolar cumple un papel fundamental dentro del ámbito educativo. Para que el proceso de enseñanza y aprendizaje funcione, se debe partir de un análisis de la realidad en la que se encuentra y fomentar, sobre todo, la  colaboración entre todos los profesionales  que participan en la educación del alumnado. ¿En qué Consiste la Organización Escolar? Esta engloba un compendio de normativas, procesos administrativos, sistemas de gobierno y control necesarios para que los colegios l...

TIC´s

Imagen
  Importancia de la tecnología En primer lugar, el desarrollo de la tecnología permite la reducción o eliminación de las barreras entre las personas alrededor del mundo; es decir que lugares en distintos puntos geográficos pueden estar comunicados. Los mensajes pueden ser enviados y recibidos en cuestión de segundos y eso hace que el ritmo de vida sea más acelerado. Lo que inició como un complemento se ha convertido en una necesidad, si mirás a tu alrededor te podés dar cuenta que estamos rodeados por la tecnología y, aunque sea de una manera sencilla siempre, está presente en nuestro día a día. Pero, esto también ha mejorado el nivel de vida y satisface con mayor facilidad todas las necesidades creando nuevas fuentes de empleo. ¿Qué son las TIC? Las llamadas Tecnologías de la Información y la Comunicación son los recursos y herramientas que se utilizan para el proceso, administración y distribución de la información a través de elementos tecnológicos, como: ordenadores, teléfonos,...

Competencias Educativas

Imagen
U na competencia educativa se define como el conjunto de comportamientos socioafectivos y habilidades cognoscitivas, psicológicas, sensoriales y motoras que permiten llevar a cabo adecuadamente un desempeño, una función, una actividad o una tarea. El concepto de competencia tal como se entiende en la educación resulta de las nuevas teorías cognoscitivas, básicamente significa "saberes de ejecución". Puesto que todo conocer implica un saber, entonces, es posible decir que son recíprocos competencias y saber: saber pensar, saber interpretar, saber desempeñarse y saber actuar en diferentes escenarios.        Chomsky (1985) a partir de las teorías del lenguaje, instaura el concepto y define  competencias  como la capacidad y disposición para el desempeño y para la interpretación. La educación basada en competencias (Holland 1966-97) se centra en las necesidades, estilos de aprendizaje y potencialidades individuales para que el alumno llegue a utilizar con peric...

La Reforma Educativa

Imagen
    La noción de   reforma educativa , se utiliza para referirse a la   modificación del sistema educativo con el objetivo de mejorarlo . Este tipo de iniciativas tiene múltiples aristas, ya que puede desarrollarse desde diferentes perspectivas y de acuerdo al  análisis  de la situación que haya realizado quienes impulsan las reformas. La reforma educativa debería impulsarse a partir de un amplio consenso social, ya que la educación atañe a toda la sociedad y nunca debe depender de una ideología o del gobierno de turno. Cuando la reforma educativa obedece sólo a los intereses de la autoridad del momento, suele tratarse de un emprendimiento político para difundir una  visión sesgada de la realidad  y para formar a las nuevas generaciones de acuerdo al mensaje dominante. La Reforma Educativa en Guatemala La  Reforma Educativa  surge a partir del proceso de paz, específicamente en el Acuerdo de Identidad y Derechos de los Pueblos Indíg...

El Plan de Estudio

Imagen
    PLAN DE ESTUDIOS: El plan de estudios es el esquema estructurado de las áreas obligatorias y fundamentales y de áreas optativas con sus respectivas asignaturas que forman parte del currículo de los establecimientos educativos. El plan de estudios debe contener al menos los siguientes aspectos: a) La intención e identificación de los contenidos, temas y problemas de cada área, señalando las correspondientes actividades pedagógicas. b) La distribución del tiempo y las secuencias del proceso educativo, señalando en qué grado y período lectivo se ejecutarán las diferentes actividades. c) Los logros, competencias y conocimientos que los educandos deben alcanzar y adquirir al finalizar cada uno de los períodos del año escolar, en cada área y grado, según hayan sido definidos en el proyecto educativo institucional-PEI- en el marco de las normas técnicas curriculares que expida el Ministerio de Educación Nacional. Igualmente incluirá los criterios y los procedimientos para evaluar...