Competencias Educativas

Una competencia educativa se define como el conjunto de comportamientos socioafectivos y habilidades cognoscitivas, psicológicas, sensoriales y motoras que permiten llevar a cabo adecuadamente un desempeño, una función, una actividad o una tarea.

El concepto de competencia tal como se entiende en la educación resulta de las nuevas teorías cognoscitivas, básicamente significa "saberes de ejecución". Puesto que todo conocer implica un saber, entonces, es posible decir que son recíprocos competencias y saber: saber pensar, saber interpretar, saber desempeñarse y saber actuar en diferentes escenarios.
     
 Chomsky (1985) a partir de las teorías del lenguaje, instaura el concepto y define competencias como la capacidad y disposición para el desempeño y para la interpretación. La educación basada en competencias (Holland 1966-97) se centra en las necesidades, estilos de aprendizaje y potencialidades individuales para que el alumno llegue a utilizar con pericia las habilidades señaladas por el mundo laboral.
     
 Las competencias son un conjunto de conocimientos, habilidades y valores que convergen y permiten llevar a cabo un desempeño de manera eficaz, es decir, que el alumno logre los objetivos de manera eficiente y que obtenga el efecto deseado en el tiempo estipulado y utilizando los mejores métodos y recursos para su realización.

4 Aspectos Importantes para Reconocer una Competencia | Infografía |  Tecnicas de enseñanza, Educacion, Neurociencia y educacion

Comentario Personal:

Para la labor docente una competencia es una de la partes más fundamentales en cuanto a planificar, pues de la competencia nacen los otros elementos como el indicador de logro, asimismo en complemento de cada uno de los temas principales que los docentes imparten en las clases. Una competencia es lo que nosotros esperamos del estudiante o lo que queremos que el llegue a hacer, por eso para estructurar una competencia se necesita de de elementos muy específicos  y de saber como la vamos a llegar a realizar. En la mayoría de CNB se pueden encontrar las competencias ya establecidas pero existen áreas o temas a los cuales nosotros debemos crearles las competencias por esa razón es bueno que el docente conozca la estructura de cada uno de los elementos de la planificación.


Comentarios