El Plan de Estudio
PLAN DE ESTUDIOS: |
El plan de estudios es el esquema estructurado de las áreas obligatorias y fundamentales y de áreas optativas con sus respectivas asignaturas que forman parte del currículo de los establecimientos educativos. El plan de estudios debe contener al menos los siguientes aspectos: a) La intención e identificación de los contenidos, temas y problemas de cada área, señalando las correspondientes actividades pedagógicas. b) La distribución del tiempo y las secuencias del proceso educativo, señalando en qué grado y período lectivo se ejecutarán las diferentes actividades. d) El diseño general de planes especiales de apoyo para estudiantes con dificultades en su proceso de aprendizaje. e) La metodología aplicable a cada una de las áreas, señalando el uso del material didáctico, textos escolares, laboratorios, ayudas audiovisuales, informática educativa o cualquier otro medio que oriente soporte la acción pedagógica. f) Indicadores de desempeño y metas de calidad que permitan llevar a cabo la autoevaluación institucional. Comentario Personal:El plan de estudios es de suma importancia pues a través de el obtenemos una mejor organización y sobre todo el mejoramiento de enseñanza-aprendizaje, al incluir en el plan de estudios un método de enseñanza inclusivo logramos avanzar en el mejoramiento de la educación, tanto para niños o jóvenes con distintas capacidades como para otros con distintas etnias o creencias. Asimismo en el plan de estudio vemos reflejado el mejoramiento del uso de material didáctico pues ya no solo están los pizarrones o los carteles ahora podemos innovar con lo que se nos ocurra, con videos, infografías, entre otros aspectos que nos ayudarán a mejorar el aprendizaje significativo. Para todo es importante que planifiquemos con anterioridad y podamos establecer objetivos e identificar problemas. |

Comentarios
Publicar un comentario